jueves, 17 de mayo de 2018

Filogenia del sistema Nervioso

Las bacterias tienen adaptación activa y adaptativa al medio, no tienen SN pero se reproducen, se alimentan.


Las neuronas: son elementos básicos, que reciben y procesan información para
generar respuestas adaptativas, ya estaban presentes en organismos filogenéticos tan antiguos como las bacterias

Por ejemplo la E. Coli dispone de un receptor que detecta la glucosa, recordando y reconociendo que hay lugares mejores para ella.

Halobacterium salinarum: (habita en las marismas - mar - sol) Tiene receptores, mecanismos de respuesta de un foto-pigmento a la luz naranja


La neurona presenta una gran similitud con el modo de actuar de estas bacterias , es una célula especializada que desarrollan actividad dentro de un organismo pluricelular por lo que son notables sus diferencias con las bacterias.



El tejido especializado en el proceso de la información

Eucariota - tiene un núcleo con una capa celular doble (lipídica), proporcionan la aparición de organismos pluricelulares

Heterótrofos: se comen  a los otros metazoos.
Agrupación solidaria de distintas poblaciones celulares con funciones especializadas las cuales condujeron a aparición de las neuronas y con ellas a la diversificación conductual del reino animal

Las esponjas son poríferos, son las más antiguas metazoos.

La red nerviosa:

Es presentado en los animales como las celentéreos, hidras, medusas, corales y anémonas de mar, en los que ya se encuentra un tejido nervioso propiamente dicho, junto con fibras musculares, glándulas y células sensoriales.


Sistema ganglionar:

Cúmulo de células neuronales  que favorece a un contacto más rápido, el ganglio que recoge información y la procesa

Encefalización

Mielina (proteínas)  - recubre el axón para transmitir más rápido la información, disminuyendo el coste energético.

En lo humanos predomina sinapsis química, utilizando diferentes sustancias como la acetilcolina

El SN de los invertebrados se dificulta complejidad
Tamaño corporal es limitado
Velocidad de transmisión del impulso

Los artrópodos (Cangrejos) poseen una estructura externa (Esqueleto) la posibilidad de crecer es limitada, le dan protección.

Vertebrados: Tubo neural, es una evolución del SN. Permite un mayor nivel encefálico.
Poseen un esqueleto que facilitan el incremento del tamaño corporal, y con ello la masa corporal muscular que lo articule y que las estructuras nerviosas que lo gobiernen

SNC de los vertebrados: en la parte posterior (Cráneo - Columna vertebral) es simétrico

Pertenecen al phylum de los cordados encéfalo y médula espinal.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Neuroendocrinología

Neuroendocrinología Estudia todos los procesos por los cuales el sistema nervioso se relaciona con el sistema endocrino. En un principio s...