Contiene neuronas, también llamadas células de información que se encargan de transmitir la misma, en el cerebro existe una la corteza cerebral esta es la que nos permite realizar todos nuestros procesos cognitivos (conciencia) y es la mayor diferencia que tenemos con los animales.
El cerebro se encarga de percibir - procesar - generar respuesta, pero la capacidad cognitiva no es innata debe estar expuesta a ciertos estímulos, aunque el cerebro optimiza la energía para ciertas actividades como escribir que lo vuelve automático lo hace de forma inconsciente y hace conciencia de aquellos procesos mas complejos
Resulta útil pensar en las relaciones cerebro-conducta en términos de dos tipos de condiciones:
Necesarias: se requiere de condiciones necesarias para que la conducta se muestre
Suficientes: se necesita la condición suficiente de la exposición a un ambiente lingüístico para que se aprenda un lenguaje en especifico
Gran parte de la actividad del cerebro no es accesible para la mente consciente, por ende, se cree en gran medida no estamos conscientes del proceso cognoscitivo y sólo tenemos conciencia de sus productos expresados en un (lenguaje de alto nivel ) que difiere del código neurológico mas básico utilizado en la computación (procesamiento) del cerebro- mente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario